Entrevista a Pilar Ramírez, responsable de Comunicación de Médicos del Mundo en España
Salvar la sanidad pública, de Victoria Camps y Adela Cortina
Grecia y Syriza frente a una Europa en evidencia, de Juan Torres López
Podemos: ¿ni de izquierdas ni de derechas?, de Augusto Klappenbach
Mario cruza el Rubicón, de José Carlos Díez
… la mutualización de la deuda y de la unión fiscal […] es condición necesaria para resolver la crisis del euro.
La compra de bonos ayudará a mitigar la deflación pero no sacará a Europa del estancamiento secular en el que se encuentra. Además de una mutualización de las deudas es necesario un plan de estímulo fiscal. El plan Juncker es un buen inicio, pero debe ser financiado con eurobonos que ya pueden ser comprados por el BCE.
Hay que valorar positivamente los cambios producidos en el BCE y la llegada de Moscovici a la Comisión Europea. Ahora faltan indicios de vida inteligente en el Consejo Europeo. España es clave, con Francia e Italia, para contrarrestar a Alemania.